El declive de los partidos nacionales en Guatemala
La reforma a la Ley Electoral y de Partidos políticos del 2016 incluyó la creación de la Comisión de Actualización y Modernización Electoral, la cual se encarga de “evaluar el proceso electoral finalizado y de ser necesario, presentar propuestas de reformas que fueren procedentes” (Artículo 265 bis). En consecuencia, en las últimas semanas el Tribunal Supremo Electoral ha convocado a la sociedad civil para presentar propuestas (Publinews, 4 de noviembre 2019). Posiblemente la discusión se enfocará nuevamente en varios ejes, entre ellos el financiamiento político, los requisitos de conformación y organización de los partidos, la fórmula para asignar escaños, los listados, el fortalecimiento del TSE, entre otros.