Clásicos del CEES

Riesgos en el Mercado Común Centroamericano

Los pueblos centroamericanos están siendo encauzados hacia un estado de cosas que podría fácilmente garantizarles su prolongado…

Leer más

Algunas consideraciones al impuesto sobre la renta

Hay en la agenda del Congreso de la República un proyecto de Ley de Impuesto sobre la…

Leer más

¿Qué es el capitalismo?

Es realmente una lástima que al sistema de cooperación libre de los hombres, llamado «Capitalismo» por Marx,…

Leer más

¿Hacia una economía de Mercado?

Muchos países están privatizando, desregulando, liberalizando, y en general intentando lograr una economía más eficiente, más productiva. La Planificación…

Leer más

De quién son las Divisas

Una persona vende un quintal de café. Si le pagan en quetzales a nadie se le ocurriría…

Leer más

La Intolerancia es la Causa de la Violencia

Sucede frecuentemente que la gente más intolerante es la que más reclama paz, pluralismo y diálogo, y…

Leer más

La devaluación

Cuando los precios en un país aumentan por arriba de los precios de la mayoría de los…

Leer más

Los Derechos Humanos y los Socialistas

Es curioso el hecho de que los más vociferantes en contra de la violencia son al mismo…

Leer más

Los controles de precios

El delicado proceso de producción, distribución y consumo de bienes se lleva a cabo escogiendo entre alternativas…

Leer más

El Precio del Dinero

Quizá lo más difícil de comprender de la teoría monetaria es cuál es el precio del dinero….

Leer más

¿Es el sistema capitalista el sistema de los ricos?

Es el sentido de que en un régimen capitalista hay ricos, el sistema capitalista es el sistema…

Leer más

Lamentos vrs. Soluciones

Constantemente se comentan, deploran y lamentan una serie de problemas como la pobreza de las mayorías, la…

Leer más

Libertad y oportunidad

Si en algo todos están de acuerdo es en atribuir, en abstracto, un alto valor a la…

Leer más

Cómo reconocer a un dictador

Son aquellos que están dispuestos a utilizar el poder coercitivo del Estado, no sólo para la indiscutible…

Leer más

Justicia o Justicia Social

La «Justicia Social» es hoy día predicada por muchas personas que, aunque estén bien intencionadas, contribuyen en…

Leer más

El Temor a la Libertad

De todos conocido es el caso de arriesgadas fugas de Berlín Oriental hacia occidente, a pesar del…

Leer más

La Economía y las Leyes

El progreso material del hombre se ha debido al conocimiento y aprovechamiento cada vez más amplio y…

Leer más

Los «Intelectuales»

Estratégicamente, la más poderosa y demoledora arma en contra del socialismo es el argumento que demostró que…

Leer más

Planificación Racional o Absurda

La economía del mundo entero está en crisis. Miles se mueren de hambre. ¿Cuál es la causa…

Leer más

Las fallas del capitalismo

Dice un alto funcionario: «¿Se da cuenta?; los algodoneros no se ponen de acuerdo con los aceiteros….

Leer más

¿Quién paga los impuestos?

Nadie discute la necesidad de impuestos, pues obvio es para todos, menos para los anarquistas, que el…

Leer más

La maldición de la ayuda externa

En un artículo aparecido en la revista Harpers (Second Thoughts About the Third World noviembre de 1983),…

Leer más

La autenticidad de quienes hablan de derechos humanos

Al hablar de derechos humanos surge la interrogante referente a la congruencia o consistencia de la forma…

Leer más

CÓMO SUBDESARROLLAR UN PAÍS EN DIEZ LECCIONES

Introducción Decir un país subdesarrollado es lo mismo que decir un país pobre. Lo que hace falta…

Leer más

NINGÚN GOBIERNO CREA RIQUEZA

Ningún gobierno ha podido crear riqueza alguna a base de edictos, discursos y «leyes». Lo único que…

Leer más